Marcos>>Iframes
Además de poder crear una estructura de marcos
convencional disponemos también de una posibilidad adicional
que consiste en insertar dentro del flujo de la página una
ventana en la cual podremos hacer que se muestren los contenidos de una
página web. Es lo que se denomina marco en linea,
in
line
frame o, utilizando el nombre de la etiqueta
que sirve para
crearlo, iframe
.
Antes de
continuar es imprescindible señalar que el elemento
iframe
,
a pesar de formar parte de la especificación HTML 4.01
del W3C,
no es soportado por todos los navegadores y podría dar
problemas de presentación. En las comprobaciones realizadas
para este material se puede afirmar que está soportado por
los siguientes navegadores:
Una vez hecha la advertencia vamos a indicar la forma de
incluir un iframe
en nuestra
página puesto que no disponemos
de ninguna posibilidad en N|VU que no sea la escritura directa de
los códigos necesarios.
Para crear un marco en línea utilizaremos la
etiqueta <iframe>
y su
correspondiente cierre
</iframe>
Lógicamente lo primero que tendremos que hacer será adjudicarle unas medidas al marco e indicar cual es la página que se mostrará en su interior.
width
:
será el atributo que nos indicará la anchura del
marco.
height
:
indicará la altura
src
:
será el atributo con el que indiquemos cuál es la
página que se mostrará en el hueco que hemos
definido
name
:
Servirá para identificar el marco en línea, de
forma que podamos indicar que un enlace se cargue en dicho espacio.
frameborder
: Indicará si el marco lleva o
no lleva borde. Sus valores pueden ser 0 y 1, siendo este
último el valor por defecto
marginwidth
y marginheight
:
indican, mediante
un entero positivo la distancia que separará el contenido
del marco de los bordes internos del mismo.
scrolling
:
utilizando el valor no haríamos que no se presentaran barras
de desplazamiento, por lo que habría que haber comprobado
que el contenido se visualiza en cualquier plataforma sin necesidad de
ellas.
Para hacer que el destino de un vínculo se cargue
dentro de un iframe lo único que tendremos que hacer al
crear el vínculo es especificar el valor target
con el nombre que le hayamos adjudicado al iframe
.
Lógicamente es imprescindible que el iframe
llevara el
atributo name
. Si quieres comprobarlo
puedes hacerlo pulsando aquí y viendo como ha
variado el contenido del iframe
de ejemplo
que acabas de ver en el
epígrafe anterior. Si te desplazas por el nuevo contenido
encontrarás un enlace que permite volver a cambiarlo para
mostrar el original.
Cuando se crea un vínculo desde una
página para cargar un contenido en un iframe
insertado en
ella, el atributo target
deberá llevar como valor el nombre adjudicado al iframe
mediante el atributo name
.
Cuando quieras utilizar vínculos desde dentro de
un iframe
de forma que se cargue otra
página dentro del propio iframe
el atributo target
deberá indicar
esta
situación adoptando el valor target="_self"
Como el iframe
es un
elemento que, independientemente del
tamaño que ocupe, se inserta como un elemento en
línea dentro del flujo de la página se comporta
de forma muy similar a cualquier otro elemento en línea, tal
como una palabra.
Si algún navegador o en términos
más genéricos, agente de usuario, no fuera capaz
de mostrar el contenido del iframe
podríamos paliar
facilmente este error. El texto que se introduzca antes del cierre
</iframe>
se ignorará
siempre que se pueda
mostrar el contenido del marco en línea, pero se
mostrará en caso contrario, así que
bastaría con que ese texto fuera el enlace a la
página que mostramos en el iframe
como veremos en el
ejemplo.
Lo que tienes a continuación es, exactamente, el código que hace que se muestre el iframe que se puso como ejemplo al principio de la página.
<iframe name="muestra"
src="muestraiframe.htm" width=200px height="100px">
Ver un <a
href="muestraiframe.htm">ejemplo</a>
</iframe>
El texto
que aparece dentro
del iframe sólo lo habrás visto en el caso de que
tu navegador no soporte esta etiqueta y está ahí
para que todos los visitantes pudieran acceder al contenido del archivo
que pretendemos que se muestre en ese espacio.
iframe
en su zona derecha. Cuando
crees el vínculo a la
segunda noticia esta tendrá que aparecer en el iframe
sustituyendo a la primera. Guarda este archivo como actividad74.html