Algunos
errores conocidos de N|VU 1.0
Como programa en desarrollo que es, N|VU presenta algunos errores o
comportamientos no previsibles que pueden hacernos perder mucho tiempo
si no sabemos de su existencia. Vamos a aprovechar el trabajo de
recopilación realizado por Charles Cooke, publicado en
inglés en su página
http://web.onetel.net.uk/%7Echarlescooke/nvubugs10.htm,
en el que me he basado para elaborar las siguientes notas, que son en
gran parte una traducción del original con algunos
añadidos que he podido ir descubriendo con el uso del programa.
Dado que su trabajo
de soporte pretende conseguir repercutir en las futuras mejoras de NVU
vamos a omitir sus valoraciones de los errores, que él mismo
indica que son personales. Sin embargo sí que
incluiré alguna valoración de los mismos basada
en mi propia experiencia, ya que toda esta documentación
está elaborada utilizando el N|VU, por lo que
podría perfectamente colocarse el icono
Hojas
de estilo externas
- Descripción:
- El enlace al archivo CSS
aparece siempre como ruta absoluta. Una vez que una página
se mueva a una localización distinta, por
ejemplo desde una máquina local a un servidor no
se podrá localizar el archivo de hoja de estilos, salvo que
esta transferencia se realice con el gestor de sitios de N|VU que
enviará el archivo CSS, junto con el resto de archivos
complementarios a la carpeta que indiquemos modificando la ruta para
que se convierta en relativa.
- Solución provisional:
-
- Publicar la página utilizando el
administrador
de sitios de N|VU (menos recomendable)
- Modificar manualmente la ruta desde la
pestaña
para convertirla
en relativa (más recomendable)
- Repercusión:
- Los usuarios principiantes pueden encontrarse con que sus
páginas no se muestran como esperan, desaprovechando una de
las funciones más potentes y recomendables del
programa.
- Valoración:
- Error importante
Declaración
del tipo de documento incompleta
- Descripción:
- La declaración de tipo de documento cuando se
opta por
documentos HTML (opción por defecto) es incompleta porque
omite
el URL del DTD. Los tipos permitidos están enumerados en el
párrafo 7.2 de las especificaciones HTML 4.01 del
W3C.
- Solución provisional:
-
- Modificar con un editor de texto externo la
página base y guardarla como plantilla (no puede hacerse
desde
N|VU porque no guarda las modificaciones en la DTD
- Crear las nuevas páginas
basándose en esa plantilla.
- Repercusión:
- Algunos navegadores pueden reaccionar de modo caprichoso,
por lo
que pueden mostrar tamaños incorrectos de letra y deteriorar
la
compatibilidad para diversos navegadores que se hubiera
perseguido.
- Valoración:
- Error de importancia media.
Especificación
del tipo de documento en las
preferencias
- Descripción:
- A pesar de que se indique un tipo de documento
predeterminado en
las preferencias generales (herramientas preferencias) dicha
opción solo persiste hasta que se crea un documento
de un
tipo diferente,momento en el que esta elección
sobreescribe
las preferencias generales.
- Solución provisional:
- Aunque se establezca un tipo de documento
predeterminado no confiar en esta condición y estar atentos
en
cada nuevo documento a que el tipo sea el que realmente pretendemos.
- Repercusión:
- Puede ocurrir, por ejemplo, que establezcamos como tipo
predeterminado HTML 4.01 strict, pero una vez que creemos un documento
de tipo HTML 4.01 transitional todos los demás se
crearán
con este tipo.
- Valoración:
- Error importante que puede resultar difícil de
detectar
para quienes no validen o hagan poco uso de la revisión de
código.
Creación
de códigos no acordes con el
tipo de DTD
- Descripción:
- La aplicación de formato a zonas o elementos del
documento puede producir:
- que se aplique un formato que no es compatible con el
tipo de DTD especificado
- que se genere código que no tiene efecto
sobre el formato
- que opciones que deberían poder utilizarse
según el DTD especificado no estén accesibles.
Todas estas situaciones se producen según se encuentre
marcada o no en las preferencias la opción para y en
función del tipo de DTD especificado.
- Solución provisional:
- Para los expertos, si todo el formato se realiza
utilizando CSS no habrá problemas.
Para el resto, si se elige en las
preferencias y se utiliza un DTD transitional no habrá
problemas de validación.
Para quienes quieran usar DTD strict y seguir utilizando los botones o
las opciones de menú consultar la tabla para evitar errores.
- Repercusión:
- Se producirán errores de validación.
Puede requerir tiempo para las correcciones manuales.
- Valoración:
- Error importante, especialmente para principiantes, ya que
puede desconcertar mucho la inactivación de opciones.
Manejo
de capas
- Descripción:
- Cada capa puede moverse de posición
fácilmente si
arrastramos el tirador de posición que aparece en la zona
superior izquierda. Si se han creado varias capas y, al
moverlas, el contorno de una de ellas oculta completamente el
tirador de posición de otra será imposible volver
a
acceder a él para mover esa capa. Incluso, aunque el valor
z-index de la capa que tiene el tirador oculto sea mayor
seguirá
produciéndose esa situación.
- Solución provisional:
-
- Activar la cuadrícula de fijación
(
)
con una medida de 20 píxeles facilita la vuelta de cada capa
a su
posición original y deja suficiente libertad de
posicionamiento.
- Modificar temporalmente la posición de la
capa
que oculta
el tirador para hacerlo accesible y situar la capa donde se desee.
Restaurar luego la posición de la capa que movimos para
acceder
al tirador.
- Repercusión:
- Puede ser muy molesto al obligar a realizar varias
operaciones para obtener un resultado que debería ser muy
simple.
- Valoración:
- Error ligero salvo que se utilicen muchas capas
posicionadas absolutamente.
Modificaciones
ortográficas no disparan el
guardado al cerrar
- Descripción:
- Si se ha activado el subrayado de palabras mal escritas y
modificamos alguna palabra con la opción sugerida al pulsar
con
el botón derecho se muestra el cambio en pantalla pero no
cambia
el estado del documento a modificado.
- Solución provisional:
- Cuando se hagan correcciones ortográficas por
sugerencias
en el menú contextual no guardar sin haber realizado una
modificación tal como añadir y borrar un
espacio.
- Repercusión:
- Si se cierra el
documento no
preguntará si se quieren guardar los cambios y se
perderán las modificaciones, guardándose la
página con los errores ortográficos.
- Valoración:
- Error importante que puede provocar errores involuntarios
al
hacer que se publiquen con errores páginas que los autores
consideran corregidas.
Subrayado
automático de errores no se mantiene al abrir
páginas guardadas
- Descripción:
- Si se abre una página ya guardada en
vista
no
se subrayan las palabras mal escritas a pesar de que esté
especificado así en las preferencias.
- Solución provisional:
- Pulsar la pestaña
y volver a la
pestaña
activa el subrayado de los errores ortográficos.
- Repercusión:
- Puede provocar errores involuntarios al hacer
que se publiquen con errores ortográficos páginas
que los autores consideran correctas.
- Valoración:
- Error importante.
Funcionamiento
irregular de las sugerencias ortográficas
- Descripción:
- Cuando
está activado suele presentarse la opción de
sugerencias
ortográficas en el menú contextual, pero no
siempre es
así. En ocasiones desaparece la opción de las
sugerencias.
- Solución provisional:
- Desactivar en las preferencias y volver a reactivarlo.
- Repercusión:
- Provoca acciones innecesarias
- Valoración:
- Error moderado que provoca molestias al usuario. Dados los
errores que presenta esta función parece poco aconsejable
mantenerla activa, siendo preferible recurrir a la
corrección
ortográfica de todo el documento al finalizarlo.
Listas
anidadas
- Descripción:
- Las actuales especificaciones consideran incorrecta la
anidación de una lista dentro de otra si se ha cerrado el
elemento
<li>
precedente. Cuando dentro de una lista
pulsamos el botón de sangrar texto de la barra de formato se
anida una lista para crear los elementos de segundo nivel pero se
cierra el elemento con su etiqueta </li>
- Solución provisional:
- Utilizar la opción de menú
y
volver a reactivarlo.
- Repercusión:
- Se producirán errores de validación,
lo cual puede suponer que algún navegador muestre de forma
errónea la anidación.
- Valoración:
- Error moderado. Aunque la mayoría de los
navegadores presentarán correctamente los diferentes niveles
del listado puede no ocurrir así en el futuro. La
solución es sencilla y, de paso, podemos localizar otros
elementos innecesarios en el código.
Aplicación
de ID
- Descripción:
- Puede aplicarse el mismo
ID
a
varios elementos.
- Solución provisional:
- Revisar manualmente el código para evitarlo
- Repercusión:
- Si se utiliza inadvertidamente podrían
producirse
aplicaciones incorrectas de estilos o enlaces
erróneos.
Provoca errores de validación del código.
- Valoración:
- Error
moderado. Posiblemente los principiantes no utilizarán esta
posibilidad y es de esperar que los expertos no cometan este error.
Inactivación
de barra de formato
- Descripción:
- De vez en cuando las dos barras de formato quedan
inactivas.
Cuando esto ocurre también algunos elementos de los
menús
se vuelven inactivos y desaparece la identificación del
archivo
de la barra de título de la aplicación.
- Solución provisional:
- Cerrar y reiniciar el programa
- Repercusión:
- Pérdida de tiempo.
- Valoración:
- Error
moderado. Es molesto por la pérdida de tiempo pero no
provoca errores irrecuperables.
Numeración
de líneas
- Descripción:
- Cuando se valida un documento que contiene errores la
numeración de las líneas que se devuelve no
coincide con
la que muestra N|VU en la pestaña
.
- Solución provisional:
- Buscar la línea correcta utilizando la
referencia de código que muestra el validador.
- Repercusión:
- Pérdida de tiempo.
- Valoración:
- Error
molesto por la incomodidad provocada. Además tiene una
relativa importancia porque introduce en el archivo códigos
invisibles, que no afectan a la visualización del documento,
pero que incrementan su tamaño innecesariamente.
Pérdida
del foco de la pestaña activa
- Descripción:
- En ocasiones, cuando tenemos documentos abiertos
en varias
pestañas se pierde el foco de la pestaña que
está
a la vista: cuando queremos pegar un fragmento que hemos copiado de la
misma o de otra pestaña no sucede nada aparentemente. El
foco se
ha trasladado a la primera pestaña y es allí
donde se van
pegando los fragmentos en lugar de la pestaña en la que
deseamos
hacerlo.
- Solución provisional:
- Cerrar y reiniciar el programa.
- Repercusión:
- Pérdida de tiempo. Posibles errores al
guardar cambios que no deberían guardarse en el
documento que ha recibido erróneamente los fragmentos pegados
- Valoración:
- Error moderado. Puede provocar la
publicación de documentos con fragmentos que no les
corresponden.
Tablas
- Descripción:
- Originalmente las tablas se insertan con una anchura por
defecto del 100% de la ventana. Al cabo de un tiempo se cambia el tipo
de unidad en las preferencias pasando de porcentaje a
píxeles, creándose las nuevas tablas con una
anchura de 100 píxeles.
- Solución provisional:
- Modificar la opción de anchura en el
menú

para volver a porcentaje
- Repercusión:
- Pérdida de tiempo. Intervención
innecesaria del usuario
- Valoración:
- Error leve.
Tablas
de contenido (TOC)
- Descripción:
- La ayuda indica que si se marca provocará que la lista
sea
de texto simple sin
enlaces. En la actual versión esta opción no
tiene efecto y la lista sigue saliendo con enlaces.
- Solución provisional:
- No hay solución, salvo que se eliminaran
manualmente los enlaces
- Repercusión:
- Función inútil en la actual versión
- Valoración:
- Error leve.
Formularios.
Teclas de accesibilidad en campos de texto
- Descripción:
- Cuando se adjudica una tecla de acceso
rápido (
accesskey
) en un campo de
texto de una línea su valor no se almacena
- Solución provisional:
- Insertar manualmente el
código
accesskey="letra"
- Repercusión:
- Repetir innecesariamente una tarea y de forma
más incómoda que la prevista.
- Valoración:
- Error moderado: puede provocar la creación de
documentos con accesibilidad reducida en contra de la
intención del autor. Molesto.
Formularios.
Propiedades de botones de opción y casillas de
verificación
- Descripción:
- Al intentar modificar las propiedades de un
botón de opción o una casilla de
verificación ya creados accediendo con el botón
derecho al menú contextual o intentando lanzar el panel de creación/edición con un doble clic no se obtiene respuesta del programa.
- Solución provisional:
Utilizar el botón derecho sobre la etiqueta <input>
de la barra de estado y elegir lanza el panel para editar las
propiedades pero habrá que conocer cuál es el atributo que deseamos modificar.
- Repercusión:
- Desconcierta puesto que en otros tipos de campos se puede
realizar la edición sin problemas.
- Valoración:
- Error moderado: aunque la
solución es relativamente cómoda desconcierta por
lo anómalo del comportamiento y, además, obliga a
trabajar haciendo referencia a los atributos en lugar de utilizar la
traducción de los mismos para que un usuario poco experto pueda
comprender rápidamente el sentido.
Formularios.
Propiedades de listas y cuadros de selección
- Descripción:
- Situación similar a la anterior: no se obtiene
respuesta del programa al intentar modificar las propiedades de un
cuadro menú o lista de selección ya creados accediendo
con el botón
derecho al menú contextual o con un doble clic.
- Solución provisional:
Editar manualmente la lista de opciones desde la pestaña
- Repercusión:
- Obliga a introducir el código manualmente.
- Valoración:
- Error moderado: aunque añadir o borrar opciones no es una
tarea complicada resulta incómodo para usuarios noveles. En
muchos casos es preferible eliminar el campo creado y recurrir al
asistente gráfico para crearlo de nuevo.
Limpiador
de código
- Descripción:
- No todos los bloques vacíos se limpian. Listas
ordenadas y desordenadas vacías permanecen, así
como bloques <span></span> sin contenido en
su interior.
- Solución provisional:
- Eliminar manualmente los códigos sobrantes
- Repercusión:
- Se mantiene código innecesario
- Valoración:
- Error leve, pero frustrante si se pretende obtener un
código ligero ya que se podía esperar que la
limpieza fuera completa y no exigiera revisión manual.
Cerrar
sin salvar estilos en línea
- Descripción:
- Si se selecciona una etiqueta en la barra
de estado y se le aplica un estilo incrustado el botón de permanece
inactivo y el programa no invita a guardar los cambios si cerramos la
pestaña sin hacer otros cambios
- Solución provisional:
- Realizar un cambio trivial: añadir un espacio y
borrarlo para activar el estado de documento modificado.
- Repercusión:
- Se puede perder código al pensar que el
documento ya está guardado.
- Valoración:
- Error moderado.
Administrador
de sitios
- Descripción:
- No existe opción
específica para ver sólo los documentos xhtml o
css, que quedan ocultos si se selecciona
- Solución provisional:
- Utilizar la opción .
- Repercusión:
- Obliga a localizar visualmente.
- Valoración:
- Error leve.
Editor
CSS
- Descripción:
- El botón no funciona
- Solución provisional:
- Seleccionar elementos que se encuentren por debajo y
utilizar el botón
para reorganizar las reglas de estilo.
- Repercusión:
- Más pulsaciones de las necesarias.
- Valoración:
- Error leve.
Ver tabla
de códigos generados por N|VU según las
circunstancias