Menú de arranque de Ubuntu
- Probar Ubuntu sin alterar su equipo. Inicia Ubuntu del modo que ya hemos visto.
- Instalar Ubuntu. Instala Ubuntu. Podemos también iniciar el proceso de instalación desde el escritorio haciendo doble clic en el icono "Instalar". Sin embargo, si estamos decididos a instalarlo es más rápido utilizar esta opción sin tener que esperar a que se cargue el escritorio.
- Comprobar defectos en el disco. Realiza diversas pruebas sobre el CD con el fin de asegurar que no contiene errores. Este proceso puede llevar algún tiempo. Es conveniente hacer esto al menos la primera vez que vamos a usar un CD determinado. Muchos de los problemas con los que nos podemos encontrar se deben simplemente a un disco defectuoso.
- Analizar la memoria. Ejecuta el programa Memtest86 que realizará un exhaustivo análisis de la memoria RAM instalada en su ordenador.
- Arrancar desde el primer disco duro. Con esta opción se devuelve el control al disco duro y se ejecutará cualquier sistema operativo que tuviese instalado en él. Tiene el mismo efecto que arrancar sin el CD de Ubuntu.
Además de estas opciones podemos emplear las teclas de función que tienen las siguientes utilidades:
F1 Le dará acceso a la ayuda con explicaciones sobre métodos y parámetros especiales de arranque. Para salir de la ayuda pulse Escape.

F2 Como hemos visto le permite seleccionar el idioma.
F3 Desde aquí puede seleccionar el tipo de teclado. En la mayoría de los casos no deberá preocuparse de esta tecla, puesto que al elegir el idioma se selecciona automáticamente el mapa de teclado adecuado.

F4 Selecciona los modos de ejecución de Ubuntu. El habitual es el modo llamado "Normal". Si tiene problemas para ejecutar Ubuntu desde el CD antes de nada debe probar el "Modo gráfico seguro". Para ello, utilizando las flechas del teclado seleccione esta opción y pulse Intro. Este método de arranque deshabilita la autodetección de diversos dispositivos de su equipo y entre ellos podría estar el que le impide arrancar el CD.

F5 Accesibilidad. Esta tecla de función responde al compromiso de Ubuntu de incluir siempre las mejores opciones de accesibilidad para personas discapacitadas disponibles en ese momento en la comunidad GNU/Linux.

F6 Cuando pulsamos esta tecla aparecerá una lista con algunas opciones especiales de arranque. Para marcar/desmarcar cualquier elemento de la lista selecciónelo con las flechas del teclado y pulse la barra espaciadora. Finalmente pulse Intro. Si desea editar manualmente la línea con los parámetros pulse Esc.

Usaremos esta opción sólo si estamos teniendo problemas para ejecutar Ubuntu desde el Live-CD y siempre que el "Modo gráfico seguro" no nos haya dado resultado. Una lista completa de los parámetros que se pueden pasar en el arranque la puede encontrar pulsando la tecla F1 de ayuda. Tratar pormenorizadamente estos aspectos es un propósito que escapa a esta documentación.

Vaya al menú Aplicaciones. Acceda a los diferentes programas que encontrará en él. Experimente sin miedo, no estropeará nada y si alguna aplicación le resulta extraña o incomprensible no se preocupe, pronto estará bajo su control.
Lance por ejemplo Oficina⟶OpenOffice.org Procesador de textos, ¿será capaz de introducir texto? Seguro que sí. Intente establecer un paralelismo entre esta aplicación y su procesador de textos habitual.