El teclado y el ratón. Operaciones básicas

Se conoce como "atajos de teclado" a ciertas combinaciones de teclas que al pulsarlas provocan algún comportamiento determinado sin necesidad de recorrer diferentes opciones en el menú.
A pesar de que podemos encontrar diversos modelos de teclado en el mercado, con diseños diferentes y teclas de acceso directo a determinados menús, básicamente dividiremos las teclas en tres conjuntos.
- El teclado alfanumérico que difiere en poco al de una máquina de escribir convencional.
- Las teclas de función que suelen estar en la parte superior y llevan una leyenda tal como F1, F2, etc. Estas teclas tienen asociadas acciones diferentes según el contexto y la aplicación que se esté ejecutando.
- El teclado numérico que suele estar a la derecha y que es simplemente un subconjunto del teclado alfanumérico. Se pone en un lugar aparte únicamente para facilitar la introducción de datos en operaciones de cálculo cuando éstas hayan de hacerse masivamente.
Las teclas especiales [Ctrl], [Alt], [Alt Gr] sirven para extender la funcionalidad del teclado, en especial para generar caracteres especiales en combinación con otras teclas alfanuméricas, por ejemplo, si mantenemos pulsada la tecla [Alt Gr] y pulsamos cualquier otra tecla que contenga un tercer símbolo insertamos ese símbolo, en concreto, obtenemos @ (arroba), pulsando [Alt Gr] y la tecla que tiene marcadas [" 2 @]. Esta operación no debiera resultarle extraña pues es similar a la empleada cuando queremos poner un carácter en mayúsculas.
Las teclas [Ctrl] y [Alt] suelen emplearse en combinación con otras. En los manuales de informática es corriente encontrar expresiones como ésta [Ctrl] + [G]. Su significado es éste: pulse la tecla [Ctrl] y, sin soltarla, pulse [G]. En varias aplicaciones, tal acción provocará que se guarde el documento actual. A estas combinaciones se les conoce como "atajos de teclado". Algunos atajos útiles y comunes a muchos programas son:
[Ctrl] + [C] Copia el elemento seleccionado.
[Ctrl] + [V] Pega el elemento que previamente
hemos copiado
[Ctrl] + [Z] Deshace la última acción.
[Ctrl] + [P] Envía el documento a la impresora.
El ratón es la herramienta habitual para acceder a los distintos elementos del sistema y las opciones de los correspondientes menús. Consiste en un dispositivo apuntador representado normalmente por una punta de flecha (aunque puede adoptar otras formas en determinados contextos) con el que podemos recorrer todos los elementos de la pantalla al deslizarlo sobre una superficie plana. Tal y como ocurre con los teclados, podemos encontrar una amplia y variada gama de ratones, en cualquier caso, en un ratón estándar distinguiremos:

- Botón izquierdo: Una pulsación de este botón suele seleccionar el elemento sobre el que está situado el puntero. Si este elemento es un menú, entonces se desplegará y nos ofrecerá todas las opciones que contenga. Una doble pulsación equivale a seleccionar y confirmar la selección y provocará que se ejecute la acción asociada al elemento pulsado. Por ejemplo, al realizar un doble clic sobre una carpeta, se abrirá y nos mostrará su contenido en una ventana del explorador de archivos.
- Botón derecho: Al pulsar este botón suele aparecer un menú contextual, es decir, depende de la zona o del elemento sobre el que se realice la pulsación para que obtengamos unas opciones u otras. Por ejemplo, al pulsar con el botón derecho sobre un archivo se nos ofrecerá la posibilidad de realizar tareas específicas con archivos, es decir, abrirlo, copiarlo, borrarlo, moverlo, obtener información, etc.
- Botón central/rueda: Es un dispositivo auxiliar utilizado por muchas aplicaciones para determinadas tareas específicas que, además, suelen ser configurables por el usuario. En los sistemas GNU/Linux cuando el ratón no dispone de botón central suele estar emulado por la pulsación simultánea del izquierdo y el derecho. Por ejemplo, es normal utilizar la rueda central en los navegadores web para desplazarse por el contenido de una página que ocupe un tamaño mayor que la pantalla.


Acceda al menú Sistema ->
Preferencias -> Combinaciones de teclas
En este lugar podrá personalizar el comportamiento del sistema y crear sus
propios atajos de teclado. Le proponemos, por ejemplo que seleccione Lanzar navegador web, Launch web browser, y pulse [Ctrl]+[F], de ésta forma, cada vez que
teclee esta combinación se ejecutará el navegador de internet predeterminado.
Puede cambiar esta combinación tantas veces como desee.