La base>>Texto - Enfatización
Una característica que sí que tiene que ver claramente con el formato de presentación del texto es la utilización de las tipografías en negrita, itálica y subrayada. Su utilización se ajusta al convenio general de etiqueta de apertura y etiqueta de cierre limitando el texto al que se aplica el efecto.
| Este código... | ...da como resultado | |
|---|---|---|
|
|
|
esto es negrita |
|
|
|
esto también se suele mostrar como negrita |
|
|
|
esto es itálica |
|
|
|
|
|
|
|
esto es subrayada |
Como has podido comprobar hay dos etiquetas para enfatizar un
texto utilizando negrilla y otras dos para la itálica. La
primera etiqueta de ambas parejas hace referencia al aspecto
"físico", mientras que la segunda forma de llamarlas tiene
más que ver con el "sentido" o la importancia dentro del
contexto. De hecho la etiqueta <b>
proviene de la palabra bold que
significa exactamente negrita, mientras que <strong>
significa fuerte o
enfático. En cuanto a la <i>
corresponde a
"italic" que hace referencia al aspecto físico de la letra,
mientras que <em> procede de
emphasized que
podríamos traducir como enfatizado o recalcado.
y escribe una frase.
para comprobar el código que se
ha introducido.
de
la 2ª barra de formato.
para
comprobar el código que se ha introducido.
de la
primera barra de formato y
de la
segunda.