1.2.1. Elementos de control y protección
En los siguientes pasos se han de situar los elementos de control y protección.
Secionador o interruptor principal
Accediendo a través de icono de Símbolo o en el menú Insertar->Símbolo... se selecciona un seccionador o interruptor principal situado en la librería Símbolos IEC_symbols->Electrotecnia->Sensores, interruptor y pulsador->Interruptor/pulsador->Interruptor/pulsador cuádruple, 8 conexiones.

Interruptor de 8 conexines 4 polos

Propiedades del componente
Al situar el componente en el área de dibujo, se realizarán las conexiones de forma automática cuando los pins del interruptor queden alineados con los de alimentación, por este motivo es importante respetar las distancias entre hilos de 2 saltos de rejilla.

Interrupor principal
Protección por diferencial
Siguiendo los mismos pasos anteriores situamos un elemento de protección por diferencial de la librería de símbolos IEC_symbols->Electrotecnia->Dispositivos de protección->Interruptor de protección fallo de corriente, 8 conexiones.
En los parámetros técnicos del componente se puede indicar la corriente de corte del dispositivo y la de fugas o sensibilidad, por ejemplo 10A/30mA. El esquema resultante es el siguiente:
El interruptor diferencial (disyuntor por corriente diferencial o residual), es un dispositivo electromecánico de corriente alterna con la finalidad de proteger a las personas de las derivaciones causadas por un fallo en el aislamiento.

Protección por diferencial
En los parámetros técnicos del componente se puede indicar la corriente de corte del dispositivo y la de fugas o sensibilidad, por ejemplo 10A/30mA. El esquema resultante es el siguiente:

Esquema con el interruptor general y protección con diferencial